Publicaciones, Reels y Videos

  Volver Atrás
Taiwán 2025. Tecnología Informática de avanzada en un Tigre Asiático

  • Publicado en:
    Fecha: 22-04-2025
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Conferencia dictada en el tribunal de cuentas de Tucumán el 22 de abril de 2025
Taiwán 2025. Tecnología Informática de avanzada en un Tigre Asiático

  • Publicado en:
    Fecha: 22-04-2025
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Imágenes de la Conferencia dictada en el tribunal de cuentas de Tucumán el 22 de abril de 2025
Juan Pablo Bustos Thames Presenta “De la Primera Junta a la Fama: Vida de Mariano Moreno Tomo III”

  • Publicado en:
    Fecha: 25-08-2024
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Presentación de su último libro: “De la Primera Junta a la Fama: Vida de Mariano Moreno Tomo III”
Ciclo de Charlas - Colegio Público de Abogados CPATW

  • Publicado en:
    Fecha: 15-08-2024
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Historia del Derecho
Historia e historias del Derecho

  • Publicado en:
    Fecha: 15-08-2024
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Ciclo de charlas - Juan Pablo Bustos Thames (Colegio Público Abogados CPATW)
Voces de Tucumán

  • Publicado en:
    Fecha: 16-07-2024
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Invitación a la Presentación de su último libro. La Vida de Mariano Moreno - De la Primera Junta a La Fama
Día del Abogado en Argentina - Parte 2

  • Publicado en:
    Fecha: 24-09-2023
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En esta segunda entrega, el abogado e historiador, Juan Pablo Bustos Thames, nos cuenta cuáles fueron las primeras casas de estudio; en las que se educaron lo próceres que tuvieron un papel relevante en la historia de nuestro país. Además nos brinda detalles muy interesantes acerca de usos y costumbres de la época.
Presentación del Libro con una trama oculta de la Revolución de Mayo

  • Publicado en:
    Fecha: 25-05-2023
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Con la participación de autoridades municipales, fue presentado en la Casa Museo de la Ciudad (Salta 535) el libro “De la Revolución al fusilamiento de Liniers. Vida de Mariano Moreno. Tomo II”, del historiador tucumano Juan Pablo Bustos Thames.
Semana de la Ingeniría 2022 - UTN FRT

  • Publicado en:
    Fecha: 04-07-2022
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Presentación del Libro Del Virreinato a la Revolución. Vida de Mariano Moreno. Tomo I
Conferencia | Semana de la Ingeniería 2022 - UTN FRT

  • Publicado en:
    Fecha: 04-07-2022
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Presentación del Libro Del Virreinato a la Revolución. Vida de Mariano Moreno. Tomo I
Los secretos de Martin Miguel de Güemes

  • Publicado en:
    Fecha: 26-06-2022
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En este video te contamos cosas que no sabías sobre el prócer... Los secretos mejor guardados junto a un gran historiador como lo es Juan Pablo Bustos Thames, no te lo podés perder...
Por que se creó la Bandera Argentina

  • Publicado en:
    Fecha: 26-06-2022
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Manuel Belgrano Creador de la Bandera
Homenaje a Manuel Belgrano

  • Publicado en:
    Fecha: 14-06-2022
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    La Fundación Club de la Libertad cuenta, dentro de su amplia lista de actividades, con un espacio de HOMENAJES dedicados a las personalidades e hitos más importantes relacionados con el universo de las ideas de la Libertad.
Karin Silvina Hiebaum - EMOTIONAL TOUCH STUDIO

  • Publicado en:
    Fecha: 01-05-2022
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Entrevista sobre la situacion actual de la sociedad desde una vision internacional
MARCO AVELLANEDA I El mártir olvidado (Documental completo)

  • Publicado en:
    Fecha: 08-03-2022
    Tema: Historias de la época de la Revolución y de la Independencia argentinas
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Marco Avellaneda fue periodista, abogado y político argentino. Hijo de Juan Nicolás de Avellaneda y Tula. Fue perseguido por su actividad periodística contraria a Juan Manuel de Rosas. En 1840 fue gobernador de Tucumán. Formó una coalición de carácter unitario de las provincias del noroeste, además de Tucumán, se unieron Salta, La Rioja, Catamarca y Jujuy.
Docentes participaron de un conversatorio con el historiador Juan Pablo Bustos Thames

  • Publicado en:
    Fecha: 16-07-2021
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En el marco del fortalecimiento de la Enseñanza de Historia y Cultura de Tucumán, y el programa de formación docente FORMAR, inició el trayecto denominado “La Novela Histo?rica: Entre la Literatura y la Historia de Tucuma?n”
El federalismo económico en la historia argentina

  • Publicado en:
    Fecha: 28-05-2021
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    El Club de la Libertad
Vida, obra y muerte del Padre Manuel Alberti (II Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 28-01-2021
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En este programa narramos la vida, obra y trayectoria del Pbro. Manuel Alberti, a partir de su participación en la Revolución de Mayo. Su ingreso en la Primera Junta de Gobierno. Su obra y papel desempeñado en tal carácter. Su fragilidad de salud y su fallecimiento luego de una áspera discusión con un doble colega (vocal y sacerdote) de la Junta Grande. Su triste final y el destino de sus restos.
Vida, Obra y Muerte de Manuel Alberti (I Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 31-12-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En este programa (Primera Parte) les contamos la interesante historia del R. P. Manuel Alberti. Héroe de las Invasiones Inglesas. Pastor Ejemplar y piadoso Vocal de la Primera Junta de Gobierno Patrio.
Vida, obra y muerte de Mariano Moreno

  • Publicado en:
    Fecha: 26-12-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Nacimiento, familia, vida de Mariano Moreno. Sus estudios en el Alto Perú y su enfrentamiento con el sistema despótico colonial. Su matrimonio con Guadalupe Cuenca. Su regreso a Buenos Aires. Las minas de Potosí. Mariano Moreno y las Invasiones Inglesas. El Alzaguismo. La Revolución de Mayo. El fusilamiento de Liniers. Su enfrentamiento con Cornelio Saavedra. Su renuncia a la Primera Junta. La Junta Grande y la muerte de Mariano Moreno. Las distintas hipótesis sobre su fallecimiento.
Primeros Gobiernos Patrios (II Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 17-12-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    La Junta Grande. El intento de golpe de estado pergeñado por la Sociedad Patriótica y el partido morenista. La Asonada del 5 y 6 de Abril de 1811. El destierro de los líderes y vocales morenistas. La conspiración morenista. Surgen las cintas celestes y blancas. El desastre de Huaqui. Cornelio Saavedra parte a hacerse cargo del Ejército del Norte. La erección del Primer Triunvirato y de la Junta Conservadora (el primer poder legislativo patrio). El Triunvirato disuelve a la Junta. El espíritu y el gobierno del Primer Triunvirato. El arribo de San Martín, Alvear y Zapiola. Resurgimiento de la Sociedad Patriótica, la Logia de Caballeros Racionales. La Batalla de Tucumán y el golpe de estado que puso fin al Primer Triunvirato.
Primeros Gobiernos Patrios (Primera Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 11-12-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En este programa te contamos la relación entre los miembros de la Primera Junta, cómo se fue deteriorando, desde su comienzo triunfal, en Mayo de 1810. El punto de quiebre: la ejecución de Santiago de Liniers. Surgimiento de los primeros partidos políticos: Saavedristas y Morenistas. Cómo Mariano Moreno fue aislando al Presidente del Primer Gobierno Patrio. El Regimiento América o Estrella. Los Patricios. El triunfo de Suipacha y sus festejos en Buenos Aires. El desaire a Mariano Moreno y el Decreto de Supresión de Honores. El ajuste de cuentas de Cornelio Saavedra. El arribo de los diputados provincianos. El fin de la Primera Junta y la renuncia de Mariano Moreno.
El romance entre el Gral. Manuel Belgrano y la tucumana Dolores Helguero

  • Publicado en:
    Fecha: 04-12-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En este programa contamos cómo fue la relación, en Tucumán, entre 1816 y 1820, entre el Gral. Manuel Belgrano y su amor tucumano, Dolores Helguero, la madre de su hija. La separación de la pareja. El nacimiento de la hija y la relación con sus padres. La familia de Belgrano.
Bernardo de Monteagudo

  • Publicado en:
    Fecha: 26-11-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    La historia de este revolucionario jacobino tucumano. Abogado lúcido, inteligente, tenaz, de verba conquistadora, seductor, implacable, vengativo y fiel a sus principios. Su vida privada y su trayectoria pública, como hombre de confianza de Juan José Castelli, de Carlos María de Alvear, de José de San Martín, de Bernardo O'Higgins y de Simón Bolívar.
Batalla de Suipacha

  • Publicado en:
    Fecha: 12-11-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    ¿Cómo fue la Batalla de Suipacha? El primer triunfo del Ejército Argentino. Cotagaita: la primera derrota. Las acciones de Antonio González Balcarce. Los refuerzos que le envió desde Jujuy Juan José Castelli. La dudosa participación de Martín Miguel de Güemes. La primera victoria total. Las consecuencias de Suipacha y las ejecuciones de Potosí.
El Retrato del Gral. Manuel Belgrano pintado por François Casimir Carbonnier

  • Publicado en:
    Fecha: 06-11-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Historia y curiosidades del retrato más famoso del Gral. Belgrano, pintado por el artista francés François Casimir Carbonnier en Londres, en 1815.
Manuela Pedraza. La "Tucumanesa"

  • Publicado en:
    Fecha: 30-10-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Historia de Manuela Pedraza. Heroína de las Invasiones Inglesas, cuyo coraje fue reconocido por Santiago de Liniers y el Rey Carlos IV de España. Su tumultuosa y apasionada vida y su legado.
Don Baltasar Hidalgo de Cisneros: el último Virrey del Río de la Plata

  • Publicado en:
    Fecha: 22-10-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Apasionante historia de don Baltasar. Sus inicios en la Real Armada Española. Su destacada carrera como marino. Las batallas en las que participó: Cabo San Vicente y Trafalgar. Al mando del navío "Santísima Trinidad". Prisionero de los británicos en Gibraltar. Liberado, lucha contra la Francia revolucionaria. Su nombramiento como Virrey. Su gobierno. La Revolución de Mayo. Su expulsión a las Canarias. ¿Qué fue de su vida después de ser Virrey?
Los Primeros Años del Gral. José de San Martín (V Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 04-09-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En este programa vemos cómo fueron los últimos años del Gral. San Martín en España. Su estadía en Cádiz. Conoce a Carlos de Alvear. Su ingreso a las logias independentistas. Su pedido de retiro del Ejército Español. Su viaje a Portugal y a Inglaterra. Su reunión con los demás logistas americanos. El sable corvo del Gral. San Martín. Su regreso al Río de la Plata.
Primeros Años del Gral. San Martín (IV Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 27-08-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Prosiguiendo con la vida del Gral. San Martín en España, vemos cómo se salvó de un linchamiento público, su participación en la Guerra de la Independencia Española, su intervención en la Batalla de Bailén como edecán del Marqués de Coupigny y la condecoración que le entregó la Junta Central de Sevilla. La campaña de Portugal, la línea de Torres Vedras. Conoce al Duque de Wellington y a William Carr Beresford. Personas mencionadas.
Los Primeros Años del Gral. San Martín (III Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 21-08-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Nos cuenta cómo transcurrió la vida de José Francisco de San Martín en España, luego de conocer a Napoleón Bonaparte, de luchar como infante de marina en una fragata de guerra española. Actuar contra ingleses y moros. Cómo fue capturado por los británicos y liberado en las Baleares. Sus servicios como oficial de enlace. Cuando fue atracado por bandoleros. Su designación en el Regimiento de Campo Mayor. Su vuelta a Cádiz, a donde conoce al Marqués de la Solana. La guerra con Portugal. La Invasión Napoleónica a España y la Guerra de la Independencia Española. Los tumultos de Cádiz y el linchamiento del Marqués de la Solana. San Martín se salva de la muerte.
Primeros Años del Gral. José Francisco de San Martín en España (II Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 12-08-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Programa de Contame una Historia (III Temporada) dedicado a los primeros años del Gral. San Martín en España. Desde su llegada a Cádiz (1784) hasta su desempeño en la fragata Santa Dorotea, como Infante de Marina. (1794)
Los primeros años del Gral. José de San Martín (I Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 03-08-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Los primeros años del Gral. José de San Martín. Abarca la historia de sus padres, de cómo se conocieron. Sus hijos y vida entre las Misiones Jesuíticas. El nacimiento de José Francisco.
Adolfo Storni Y Juan Pablo Bustos Thames: Manuel Belgrano, su pensamiento y legado

  • Publicado en:
    Fecha: 01-08-2020
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Charla sobre la figura de Manuel Belgrano, en una videoconferencia organizada por Federalismo y Libertad con el apoyo de la Fundación Friedrich Naumann y la Sociedad Rural de Tucumán.
Anécdotas del Congreso de Tucumán

  • Publicado en:
    Fecha: 22-07-2020
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En el programa de hoy, correspondiente a la Tercera Temporada del Ciclo, narramos algunas anécdotas y curiosidades del Congreso de Tucumán, durante su estadía en esa provincia, entre Marzo de 1816 y Enero de 1817.
Plaza Independencia TUCUMAN su HISTORIA y sus edificios más importantes

  • Publicado en:
    Fecha: 24-06-2020
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Nos cuenta todo acerca de la PLAZA INDEPENDENCIA DE TUCUMAN
El Cabildo de Tucumán

  • Publicado en:
    Fecha: 23-06-2020
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Nos cuenta todo acerca del CABILDO DE TUCUMAN
La Batalla de Tucumán - Plaza Belgrano

  • Publicado en:
    Fecha: 22-06-2020
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Nos cuenta todo acerca de la plaza Belgrano y la Batalla de Tucumán
Manuel Belgrano y la Virgen de la Merced - Tucumán

  • Publicado en:
    Fecha: 22-06-2020
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Nos cuenta todo acerca del templo de la basílica la merced y la estrecha relación de la Imagen de la Virgen con Nuestro gran Prócer Manuel Belgrano
Programa " Interface" Las Pestes más Famosas de la Historia

  • Publicado en:
    Fecha: 22-04-2020
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Las Pestes más Famosas de la Historia
La Bandera de San Francisco

  • Publicado en:
    Fecha: 10-07-2018
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Presentó su libro sobre la Bandera de San Francisco
TINCHO entrevistando en Radio Prensa al historiador tucumano JUAN P. BUSTOS THAMES

  • Publicado en:
    Fecha: 06-07-2018
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Presentó su libro sobre la Bandera del Templo de San Francisco
Belgrano en Tucumán

  • Publicado en:
    Fecha: 20-06-2018
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Repaso de las acciones de Manuel Belgrano en Tucumán
La muerte de Belgrano, fecha ligada a nuestro emblema patrio

  • Publicado en:
    Fecha: 20-06-2018
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Este 20 de junio se celebra el Día de la Bandera. Tras cumplirse 198 años del fallecimiento del prócer, el historiador Juan Pablo Bustos Thames te cuenta detalles que no conocías sobre su vida y su obra.
Crearán el nuevo Museo Sala Histórica de San Francisco

  • Publicado en:
    Fecha: 12-09-2017
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Tucumán sumará un nuevo atractivo turístico e histórico con la creación del Museo Sala Histórica de la Iglesia de San Francisco.
25 de Mayo: El análisis de la Revolución

  • Publicado en:
    Fecha: 25-05-2017
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    La visión del historiador Juan Pablo Bustos Thames, descendiente directo de Manuel Belgrano.
TINCHO entrevistando al historiador tucumano JUAN PABLO BUSTOS THAMES

  • Publicado en:
    Fecha: 31-03-2017
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Presentación del Libro de José Ignacio Thames: el Presidente olvidado del Congreso de Tucumán
“Cultura del Encuentro en el Bicentenario”

  • Publicado en:
    Fecha: 15-11-2016
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    En el marco de las actividades por los festejos del Bicentenario, se realizó la entrega de certificados a los que participantes del programa “Cultura del Encuentro en el Bicentenario”, a cargo del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad.
La influencia norteamericana en la declaración de la independencia argentina

  • Publicado en:
    Fecha: 01-08-2016
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    "Revisando la historia bilateral: ¿Ha sido una constante el conflicto entre la Argentina y los Estados Unidos?", organizada por el Comité Estados Unidos con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos
Historia de la Declaración de la Independencia

  • Publicado en:
    Fecha: 05-07-2016
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Un día como hoy hace 200 años
El gaucho Martín Miguel de Güemes

  • Publicado en:
    Fecha: 17-06-2016
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    La historia del gran Gaucho Salteño
Presentacion del libro "La bandera del templo de San Francisco"

  • Publicado en:
    Fecha: 04-06-2015
    Tema: Conferencias
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Presentación del libro: "La bandera del templo de San Francisco" de Juan Pablo Bustos Thames, en el stand de la provincia de Tucuman en la Feria del Libro de Buenos Aires 2015
Presentación de Juan Pablo Bustos Thames en el programa televisivo "Fulanas de Tal"

  • Publicado en:
    Fecha: 01-03-2014
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Historia de Remedios de Escalada
Programa Visión Compartida

  • Publicado en:
    Fecha: 15-02-2014
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Juan Pablo Bustos Thames presenta en "Visión Compartida" su libro "CURIOSIDADES DEL BICENTENARIO"
Aurora: La Ópera Patria (Iª Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 11-05-2013
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    El origen de la canción argentina Aurora, con la cual los escolares de todas las edades saludan el izamiento de la Bandera Argentina día a día. Aurora: la ópera italiana que el Gobierno Nacional encomendó a principios del Siglo XX para conmemorar el Primer Centenario de la Revolución de Mayo. Las óperas italianas del Siglo XIX. El estreno de Aurora en el Colón. La trama y el reparto de la obra. Aurora se cantó en italiano. Su traducción al castellano. Su adopción como canción escolar. ¿Cómo termina la obra?. Aurora cantada por el tenor Ramón Poliche en italiano.
Aurora: La Ópera Patria (IIª Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 10-05-2013
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    El origen de la canción argentina Aurora, con la cual los escolares de todas las edades saludan el izamiento de la Bandera Argentina día a día. Aurora: la ópera italiana que el Gobierno Nacional encomendó a principios del Siglo XX para conmemorar el Primer Centenario de la Revolución de Mayo. Las óperas italianas del Siglo XIX. El estreno de Aurora en el Colón. La trama y el reparto de la obra. Aurora se cantó en italiano. Su traducción al castellano. Su adopción como canción escolar. ¿Cómo termina la obra?. Aurora cantada por el tenor Ramón Poliche en italiano.
Presentación de Juan Pablo Bustos Thames en el programa Fulanas de Tal

  • Publicado en:
    Fecha: 10-03-2013
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Hablamos sobre Mariquita Sánchez de Thompson.
¿Cómo era la Bandera de Belgrano? (IIª Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 21-02-2013
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    El origen de los colores patrios en Argentina: el Celeste y el Blanco. La Creación de la Bandera Argentina. ¿Cómo era la Bandera que creó Belgrano en Rosario, a orillas del Paraná, en Febrero de 1812?. ¿Cómo lo sabemos?. Programa rodado en la Plaza Independencia, en la Plazoleta de los Congresales y en la Casa Histórica de la Independencia, de San Miguel de Tucumán, en Abril de 1811 (2ª Parte y Fin)
¿Cómo era la Bandera de Belgrano? (Iª Parte)

  • Publicado en:
    Fecha: 20-02-2013
    Tema: Programa Televisivo: Contame una Historia
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    El origen de los colores patrios en Argentina: el Celeste y el Blanco. La Creación de la Bandera Argentina. ¿Cómo era la Bandera que creó Belgrano en Rosario, a orillas del Paraná, en Febrero de 1812?. ¿Cómo lo sabemos?. Programa rodado en la Plaza Independencia, en la Plazoleta de los Congresales y en la Casa Histórica de la Independencia, de San Miguel de Tucumán, en Abril de 1811
Presentación de Juan Pablo Bustos Thames en el programa televisivo "Fulanas de Tal"

  • Publicado en:
    Fecha: 27-05-2012
    Tema: Entrevistas en diversos medios
    Leer Artículo:
  • Reseña:
    Hablamos sobre "¿Qué hacían las mujeres en la época de la Revolución de Mayo?"